jueves, 31 de agosto de 2017

DESCUBRIMIENTOS Y UTILIDADES DE BERTALÁN MESKÓ


Este es un blog en la que podemos ver diferentes post en los que se relaciona el uso de la web 2.0 con la Medicina.

Estos post que contienen mucha información como por ejemplo: en el uso de las redes sociales en el uso de la consulta con un paciente, al poder tener mas cerca al paciente y poder ayudarlo en cualquier duda que tenga acerca de su dolor o en su tratamiento. 

Otros diferentes post actualizan a los diferentes profesionales de salud acerca de las diferentes enfermedades o tratamientos nuevos para poder combatir a los diferentes agentes patógenos.

Ademas un post nos da algunos consejos de como poder usar los diferentes aparatos tecnológicos como los iPads para uso de los médicos a través de distintas aplicaciones de uso medico, como: Evertone, dropbox, Mediscape, PDF converter, papeles ,etc. Estas aplicaciones que nos ayudaran a poder guardar nuestra información de revistas medicas, así como también para convertir archivos a PDF.

FRASCO TORÁCICO DESCARTABLE

MUY ÚTIL PARA EMERGENCIAS EN CASOS DE RECURSOS BAJOS

ESPEJO CUSTODIO

UN INVENTO INTERESANTE Y ÚTIL

CIRUGÍA CARDIACA

UNA OPERACIÓN ASOMBROSA

HERRAMIENTAS DE LA MEDICINA 2.0

LAS HERRAMIENTAS SON-: 


                                Resultado de imagen para HERRAMIENTAS DE LA MEDICINA 2.0

Nos permites intercambiar información y explorar otros métodos de comunicación algunos de los siguientes blogs hablan de estas herramientas
blog 1
blog 2
blog 3

IMPORTANCIA

Sin embargo la Medicina 2.0 no supone ningún cambio brusco, se ha venido haciendo desde hace años, pero es ahora cuando, con la expansión de Internet y de las redes sociales puede desarrollarse en todo su potencial. Consultas médicas a distancia, foros de apoyo entre pacientes, paginas web médicas de calidad, interactividad en la red, aprovechamiento de la informática y las telecomunicaciones en pos de una calidad de atención cada vez mejor, más personalizada. Todo esto es lo que nos ofrece la Medicina 2.0 tan sólo en una primera aproximación.
Resultado de imagen para IMPORTANCIA

DEFINICIÓN


La Medicina 2.0 es un nuevo concepto sobre cómo se debe hacer Medicina, es el futuro de la práctica médica. Medicina 2.0 es algo más que una herramienta a disposición de médicos, estudiantes y pacientes; medicina 2.0 es la manera en la que profesionales sanitarios y usuarios del sistema de salud se comunican y relacionan entre sí.
Resultado de imagen para MEDICINA 2.0
.




IGLESIA

Mucha gente en la actualidad entiende la iglesia como un edificio. Esta no es la definición bíblica de la iglesia. La palabra iglesia viene de la palabra griega “Ekklesia” que significa “una asamblea” o “una convocatoria.” La raíz del significado de la palabra “iglesia” no es un edificio, sino la gente. Es irónico que cuando le preguntas a la gente a cuál iglesia asisten, usualmente ellos dicen, Bautista, Metodista, u otra denominación. Muchas veces ellos se refieren a una denominación o un edificio. Romanos 16:5 dice, “Saludad también a la iglesia de su casa....” Pablo se refiere a la iglesia “en su casa,” - no a un edificio que alberga la iglesia, sino al cuerpo de creyentes.
Resultado de imagen para LA IGLESIA


APOSTOLES

Los discípulos, o apóstoles, de Cristo fueron las piedras fundamentales de su iglesia. En Apocalipsis 21:14 se nos dice que los doce cimientos del muro de la Nueva Jerusalén tendrán inscriptos sobre ellos los nombres de los doce discípulos (o apóstoles). Es evidente, de esta forma, que nuestro Señor le atribuye gran importancia a estos hombres.
Según estudiamos estas vidas valerosas del primer siglo, y lo que el discipulado significó en la época de Cristo, podemos esperar recibir ayuda para desarrollar un discipulado del siglo XX dirigido por el Espíritu como Cristo debe haber querido decir que sería.
La siguiente información se basa en lo que se cuenta de estos 12 hombres en el Nuevo Testamento, junto con las más respetadas leyendas y tradiciones. Nosotros no queremos decir que la leyenda y la tradición constituyen afirmaciones históricas. Pero sentimos que tienen valor en el estudio de las vidas de estos hombres que “… cambiaron el sentido del mundo…”
Resultado de imagen para APOSTOLES

JESUS

¿Alguna vez has conocido a alguien que es el centro de atención adondequiera que vaya? Alguna característica misteriosa e indefinible lo distingue de todos los demás. Bueno, así fue hace dos mil años con Jesucristo.  Pero no fue sólo la personalidad de Jesús que cautivó a las personas que lo oyeron. Los testigos de sus palabras y su vida nos cuentan que Jesús de Nazaret era distinto a todos los hombres.
Las únicas credenciales de Jesús fueron él mismo. Nunca escribió un libro, lideró un ejército, ocupó un cargo político ni fue dueño de ninguna propiedad. Solía viajar dentro de las cien millas alrededor de su pueblo, atrayendo a multitudes que se asombraban con sus palabras provocadoras y actos asombrosos.

Sin embargo, la grandeza de Jesús fue obvia para todos los que lo conocieron y oyeron. Y mientras que la mayoría de los grandes personajes finalmente se desvanecen en los libros de historia, Jesús sigue siendo el tema de miles de libros y de controversias mediáticas sin paralelo. Gran parte de esas controversias giran en torno a las afirmaciones radicales que hizo Jesús sobre sí mismo – afirmaciones que asombraron tanto a sus seguidores como a sus adversarios.
Resultado de imagen para JESUS



LEY DE SALUD


La Ley General de Salud establece la forma de organización y las competencias o atribuciones de los servicios de salud, pero fundamentalmente, especifica la forma en que debemos ser tratadas todas las personas, para solucionar cualquier problema de salud, independientemente de nuestra edad, sexo, condición física y social, religión, tendencia política o afiliación a alguna institución en particular.
Resultado de imagen para ley de salud




RELACIÓN MÉDICO PACIENTE

Cuando un paciente entra en contacto con un médico y se establece una relación terapéutica, a expensas de ambos y de dicha relación, se desarrolla un sistema que tiene por objeto (finis operis) la interacción en el que tanto uno como el otro se han de encontrar comprometidos en una causa que promueve a ambos en la consecución de un fin (finis operantis). Tanto el paciente como el médico buscan el bien(1); es decir, buscan promover y promoverse; y de la promoción del uno depende la promoción del otro. En la relación médico-paciente se tiene como fin inmediato restaurar la salud del enfermo: lograr para él que sus funciones se acerquen lo más posible a la línea de trayectoria que en su naturaleza se representa como óptima. En otras palabras, que el paciente logre una integridad y totalidad de su realidad biológica con sus necesidades emocionales, con su entorno social y familiar, y con su trascendencia espiritual. El acto conjunto del paciente y del médico en la búsqueda de dicho objetivo, promueve tanto al uno como al otro en la consecución de un bien que se ha elevado a fin y que perfecciona a ambos en un movimiento metafísico de actualización
Resultado de imagen para relacion medico paciente

HISTORIA DE LA MEDICINA


La Historia de la medicina es parte de la historia de la cultura y "es, en realidad, la historia de los problemas médicos fundamentales, en la que se examina críticamente las sucesivas soluciones frente a los mismos en el pasado y se analiza la génesis y desarrollo de las formas en que actualmente se presentan".
La historia de la medicina es la Historia de la lucha del hombrecontra la enfermedad y desde comienzos del presente siglo, es también la historia del esfuerzo humano por mantener la salud. En la actualidad el médico tiene una funciónsocial que cumplir; no sólo debe conocer los aspectos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos ni dedicarse sólo a curar individuos, sino conocer los aspectos familiares, económicos y sociales que se desequilibran con la enfermedad o que producen enfermedad.
Resultado de imagen para historia de la medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_medicina