domingo, 19 de noviembre de 2017

Guía de Práctica 12 - Nuevas herramientas en la Web 2.0

HERRAMIENTA "BLOGGER"


DEFINICIÓN:
Es un sitio web fácil de crear y utilizar, el cual te permite publicar, compartir e interactuar contenidos que van desde tus conocimientos, noticias, artículos u opiniones sobre una determinada temáticas hasta simplemente tu propia historia de vida.
Suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

USOS DEL BLOG:
  • Blogs de centro educativo:

La comunidad educativa es la destinataria de la información proporcionada por estos blogs creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo. Pueden servir para informar de las actividades realizadas o para orientar y proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar.
  • ·        Blogs de aula:

Su función es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje.
  • ·        Blogs docentes:

Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros docentes, que son sus principales destinatarios.
  • ·        Blogs de eventos y formación docente:

Su función principal es informar sobre las actividades realizadas o a realizar y los recursos existentes para ello. Los destinatarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento o curso.

CARACTERÍSTICAS DEL BLOG:
  • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
  • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
  • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
  • Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

VENTAJAS DEL BLOG:
  • ·         Son de acceso gratuito.
  • ·         El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo.
  • ·         Libera la creatividad en los estudiantes.
  • ·         Ayuda a mejorar el dominio en el uso de las tecnologías de información y comunicación de una manera personalizada.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario